DEL TIGRE Y TU MEMORIA
Al primer fogonazo de la fiebre
el tigre te saltaba del fondo de los párpados
La asfixia de sus zarpas en la noche sin ángel
—sin miradas
Era la sombra que acechaba tras el día turquesa
El rostro atravesado de gestos oblicuos
La risa tarántula de las visitas
Nadie salvaba tus ojos reventados
detrás de las endijas del postigo
cuando pasaba lento
el cortejo del mundo ya sin máscaras
Sin embargo es ahora
Para siempre es ahora cuando no acude nadie
y el tigre del vacío
—es tan real.
ARTAUD
La locura tomó forma de flor decorativa
y los poetas recaemos
en los más antiguos y nauseabundos vicios
Una vez más estás solo
encerrado en tu celda de hechizos
mientras siquiatras y buenas personas
gente normal se juega
—tu túnica de alucinaciones.
BACH
Esa noche
alguien abrió una puerta desconocida
y la casa fue pasto de la araña
que por primera vez aparecía
en nuestra corta existencia
Su caliente terror en los poros
su red meticulosa
áspera
métálica
cayó sobre nosotros
—La llamamos J.S. Bach.
QUIÉN JUNTÓ LA CENIZA
Quién aguardó hasta el alba
deshora por deshora atizando
la hoguera del insomnio
—Y veló sin saberlo su propio cadáver
Quién musitó la torva jaculatoria del condenado
antes de desaparecer borrado por la luz junto a los vivos
Quién juntó la ceniza del que ahora regresa
—y camina de nuevo por las calles.
Pedro Arturo Estrada. Girardota, Colombia, 1956. Poeta, narrador y ensayista, promotor cultural, coordinador de talleres literarios con niños, jóvenes y adultos. En sus textos aborda asuntos como el vacío existencial, la guerra, la muerte, el desamor y la desesperanza. Poemas suyos han sido recogidos parcialmente en diferentes revistas, periódicos y antologías del país y del exterior. Libros publlicados: Poemas en blanco y negro (Editorial Universidad de Antioquia, Medellìn, 1994); Fatum (Colección Autores Antioqueños, Medellìn, 2000); Oscura edad y otros poemas (Universidad Nacional de Colombia, Bogotà, 2006); Suma del tiempo (Universidad Externado de Colombia, Bogotà 2009); Des/historias (Cuadernos Negros Editorial, Armenia, 2012); Poemas de Otra/parte (Cuadernos Negros Editorial, Armenia, 2012); Locus Solus (Sílaba Editores, Medellín, 2013); Monodia (Amazon, NY, 2015); Quién juntó la ceniza (Seshats Editorial, Bogotá, 2020); Canción tardía (Amazon, NY, 2020) y Palabras de vuelta (Editorial Universidad de Antioquia, Medellìn, 2020). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, portugués, árabe y rumano e incluidos en antologías nacionales y del exterior. Es premio Ciro Mendía (2004) y Casa Silva (2013) entre otros.
Colaboración: Luisa Isabel García Meriño