NAVIDAD
El recuerdo está fijo, como una línea de palabras entintadas e impresas en papel fino,
de una noche de Navidad en la Ciudad de México y yo, abierta de golpe como una lo está a los veinte
en el torrente de la vida, salvaje para que los otros me conozcan entera, viviendo en los ojos de alguien
a quien adoré, amar una pieza de performance, un artificio de alto romance,
para que incluso la línea de penitentes que se raspaban las rodillas hasta Guadalupe
en el aire de incienso se viera hermosa, y luego la multitud se separó en el mercado
de la falda del cerro y había una niña de no más de siete
sus pequeñas manos en los hombros de una mujer, las ruedas de la plataforma baja
chasqueaban junto a ellas, sus ojos negros, espejos de devoción, brillando como si la bendición
del santuario interno del espíritu ya les perteneciera, y las seguí por un rato atraída
por esta unión, preguntándome quién levantaba sobre la cama en la noche a esta sonriente
mujer cuyas piernas eran muñones y si la niña dormía ahí también, sus manos en la espalda son un panorama familiar, y si en todos los días de viaje ella mediría
cómo crecía por el espacio entre su barbilla y la coronilla de la erecta y brillante cabeza,
pero, oh, fue la intención de sus ojos en alguna imagen más allá que trajo la
pesada, terminal presión en mi corazón que se rendía y que marcó este nuevo y temeroso, este posible amor.
QUÉ TIENES QUE DECIR POR TI MISMO, POETA
En estos tiempos
cuando tanto está terminando,
cuando lo que se pierde
no regresará,
Poeta,
¿qué tienes que decir por ti mismo?
Yo digo
que el punto de inflexión ya pasó,
lo peor está por venir.
Tras arañar hasta el pináculo
vemos
las ruinas esparcidas abajo,
lo que las hizo
dará impulso
al rápido descenso.
Entonces encuentra un claro arroyo
y despídete.
Yo digo
que sabemos que no podemos seguir así
y sabemos que seguirá así,
sabemos lo que se tiene que hacer
y sabemos que no se hará.
Relojes climáticos
se vuelven advertencias por todos lados,
poetas vuelven las advertencias
en profecías que
revelan una época en la que
todas las predicciones
todas las ficciones
todas las discordias
todas las mentiras
eran posibles,
entonces escucha a un ruiseñor
y llora.
Cuando la ciencia está
ideando
una nave espacial del tamaño de un microchip
adherido por un rayo láser
a una delgada membrana como vela
acelerada al veinte por ciento
de la velocidad de la luz,
mientras bebés se hinchan y mueren,
y los obscenamente ricos
se congelan a sí mismos
para evitarse una mala racha,
yo digo
híncate delante
del último elefante.
Yo digo
que el siglo 21 ya es un museo
de demasiados
vivos inútiles, desposeídos
en una corta mecha de ira,
Técnica
es su propio contexto,
se come su propia cola
exprime la cultura
en una pulpa
Entonces trepa un árbol
Y mira lo salvaje irse.
Yo digo
que la tierra se convirtió en una apretada herida
sistema nervioso híperdenso
de millones de conexiones
cuyos defectos
pueden iniciar el caos en cualquier lado.
Yo digo
Esta es nuestra historia
cuyas reclamaciones continuarán
muchas generaciones más.
Qué tanto, qué, quién termina
aún se está por saber,
semillas de
nuestra belleza, nuestra resiliencia,
nuestra bondad, nuestra resistencia
continúan cayendo
mientras reconsideramos en la oscuridad
qué es la luz.
MARILYN LERCH es demasiado vieja para disculparse por cualquier cosa y lo suficiente para haber organizado y marchado en contra de la guerra en Vietnam y subsecuentes aventuras imperialistas de su país de origen, Estados Unidos. Encontró su voz poeta en Sackville, New Brunswick (Canadá) y tiene tres colecciones de poesía para demostrarlo: Lambs & Llamas, Ewes & Me; Moon Loves Its Light; Witness and Resist y The Physics of Allowable Sway. Vive con su pareja, Janet, esperando el fin del mundo, pero confiando en que la poesía pueda demorar su deceso.
CLAUDIA GARCÍA es estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas y Gestión Cultural de la Universidad Anáhuac. Tradujo el libro B&W de la poeta rumana Diana Manole, del cual tres de los poemas traducidos fueron publicados en la revista digital El Humo. Es ganadora del 10° Concurso Nacional de Ensayo Filosófico Preuniversitario “Problemas Éticos de la Sociedad Actual” en el año 2014, organizado por la Universidad Iberoamericana. Actualmente está escribiendo su primer libro de cuentos.
http://www.revistaelhumo.com