ingredientes para 4 personas:
una langosta
medio kilo de jitomates
una cebolleta
un diente de ajo
dos pimientos de piquillo
diez gramos de piñones
medio litro de agua
veinte gramos de mayonesa
vinagre de jerez y sal al gusto
veinte mililitros de aceite de oliva
media taza de aceite de girasol
cien gramos de albahaca fresca
cincuenta gramos de nata semimontada
diez gramos de caviar
Dejar el día anterior la albahaca con el aceite de girasol macerando, después triturar y pasar por un fino. El peso de la langosta será de unos 600 gr y lo coceremos a la inglesa durante 8 minutos, (reservar 1/2 l de agua de la cocción). Quitar la cáscara aprovechando todas las carnes. pelar y despepitar el tomate, retirar las capas exteriores de la cebolleta, retirar el corazón del ajo y cocer durante 5 minutos para quitar el picor. Colocar en el vaso de la thermomix el tomate, la carne de las patas pequeñas, el coral, la cebolleta, el ajo, los piñones y un poco de agua de la cocción con 3 o 4 hielos y triturar. Añadir la mahonesa, el vinagre y emulsionar con el aceite de oliva virgen y poner a punto de espesor (si es necesario añadir más agua de la cocción). Dejar en la cámara unas horas para servirlo fresquito. Servicio: Filetear la cola de la langosta en 12 trozos, cortar las pinzas a lo largo en dos mitades. Colocar en un plato hondo 2 dl de sopa, en el centro por ración poner 3 rodajas de la cola, la mitad de la pinza y la carne de la cabeza. Para decorar el plato una nube de nata semi-montada, encima unas huevas de lumpo o caviar y unas gotitas de aceite de albahaca.
(receta de Ferran Adria, originalmente con bogavante.)